¡Bienvenidos al blog de Nivel Inicial 4 B! Nuestro objetivo es enriquecer el vínculo entre la Escuela y el Hogar. Este es un espacio para mensajes, poemas, canciones y actividades que queremos compartir... y si quieres dar tu opinión, mensaje o información muy alegre estaremos de tu participación. Los invitamos a disfrutar de este espacio compartido y creativo.
Trabajamos con la unidad “Invierno”. Observamos los cambios en la naturaleza y en el clima como consecuencia de la nueva estación. Miramos videos y buscamos en libros la explicación para el cambio de estaciones. Leímos cuentos, jugamos con adivinanzas y escuchamos canciones sobre el invierno. Acá les dejo una para que puedan cantarla juntos en casa.
También escuchamos esta hermosa música que se llama “Invierno”, que forma parte de "Las cuatro estaciones" de Antonio Vivaldi quien fue un gran compositor y músico italiano del barroco. Se trata de una de las figuras más relevantes de la historia de la música. En esta oportunidad es interpretada por David Garret, violinista alemán.
Nos divertimos mucho en clase imaginando como iba cambiando la lluvia y el viento acorde con la música.
Conocimos al mosquito
Aedes Aegypti , responsable de la transmisión de enfermedades que pueden llegar
a ser muy graves, como el Zika, Dengue y Chikunguña. Trabajamos con videos, buscamos
información en internet, leímos folletos
y hasta observamos mosquitos con lupas! También trabajamos con cuentos, como
este…
Con esta unidad pudimos aprender mucho sobre nuestro cuerpo, sus partes externas e internas, jugamos, creamos y cantamos. Estas son algunas de las canciones trabajadas…
Además, durante esta unidad trabajamos mucho con números. Contamos manos, piernas, dedos, ojos; de un, dos, tres amigos…
Con estas canciones trabajamos retroconteo y nos divertimos mucho. ¿Qué tal si las cantamos juntos?
Tres patos comilones
comían el arroz, si uno se escondió, ahora me quedan...
Dos patos comilones tomaban el desayuno, si uno se escondió, ahora me queda…Un pato comilón comía pan casero, si ese se escondió, ahora me quedan…
También nos
divertimos mucho con esta canción:
Y hablando de patos…
trabajamos con este hermoso cuento de la uruguaya Susana Olaondo. ¿Qué tal si lo recordamos?